Plan de la FEI para adaptar la hípica a la “nueva normalidad”

Con el objetivo de mejorar la seguridad de sus competiciones durante la pandemia del Covid-19, la FEI ha establecido un plan destinado a ayudar a los organizadores y a las federaciones nacionales a aplicar una reanudación segura de los eventos ecuestres internacionales, en línea con las restricciones nacionales y locales.

29/05/2020 13:18

La política se aplicará a todos los eventos FEI que se disputen a partir del 1 de julio de 2020 y se ha implementado para limitar el riesgo de transmisión y mayor propagación del Covid-19 hasta que haya un tratamiento efectivo y/o vacuna reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS ).

Desarrollada por el Dr. Mark Hart, presidente del Comité Médico de la FEI, la política marcada desde la organización que rige el deporte hípico mundial requiere que las federaciones y organizadores nacionales realicen una Evaluación de Riesgos para valorar si es seguro realizar sus competiciones. La política incluye recomendaciones generales de mejores prácticas para los organizadores y se implementará junto con los requisitos impuestos por las autoridades nacionales. Además, la FEI anuncia que emitirá en breve orientación específica para cada disciplina.

A partir del 1 de julio será obligatorio que los organizadores de concursos FEI realicen la evaluación de riesgos junto con su federación nacional y las autoridades de salud pública y del gobierno nacional. Los eventos para los cuales la FEI no haya recibido la evaluación de riesgos completa y el plan de medidas de mitigación serán eliminados del calendario FEI.

“El Covid-19 ha causado una interrupción masiva en el calendario FEI y también en los calendarios nacionales, con un gran impacto en todo el sector ecuestre”, resalta el Dr. Mark Hart, quien añade que “todos estamos juntos en esto y esta pandemia nos acompañará durante al menos 12-24 meses. Necesitamos adaptarnos a una “nueva normalidad” a medida que avanzamos. Por eso la FEI se compromete a ayudar a las federaciones nacionales y a los organizadores de eventos deportivos, proporcionando recursos para evaluar de manera efectiva los riesgos potencialmente planteados en torno a las competiciones desde su fase de planificación y mitigar dichos riesgos a través de medidas relevantes”.

El Dr. Mark Hart  recuerda que “a medida que anticipamos el regreso gradual de las competiciones, debemos hacer todo lo posible para mitigar el riesgo de transmisión y una mayor propagación de Covid-19. Esto es una cuestión de salud pública y al mismo tiempo, se trata de demostrar a las autoridades públicas cómo un deporte está listo para reanudar la actividad”.

Información tomada de: ecuestre.es

Author: Alejandra Navas

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *